Comunicación en el sector financiero Manel Camps y Joan Saborido

 

  • Los interlocutores con la prensa deben ser pocos o mejor uno solo. Este debe estar en absoluta comunicación con la Dirección General.

 

  • Debemos establecer una relación de complicidad con la prensa. Esto consiste en saber utilizar apropiadamente el on/off the record, el uso de no comment, filtraciones, exclusivas, etc.

 

  • Siempre hay que decir la verdad, aunque a veces no sea toda la verdad.

 

  • La comunicación es también una oportunidad para crear valor, objetivo fundamental de las sociedades cotizadas.

 

  • En las instituciones financieras, es esencial la comunicación con los organismos reguladores, los accionistas, los inversores y los analistas financieros.